Skip to main content

Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Greece

Región UNESCO:Europa y América del Norte
Miembro Desde:17 de julio de 1981
Total de Sitios UNESCO:20
1
Sitios Totales
1
Cultural

Resumen del Patrimonio

Los sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO en Grecia representan una de las colecciones más concentradas de monumentos antiguos y tesoros arqueológicos del mundo, reflejando milenios de logros humanos y desarrollo cultural. Desde la cuna de la civilización occidental hasta monasterios bizantinos encaramados sobre dramáticas formaciones rocosas, el patrimonio del país abarca una diversidad extraordinaria a través de periodos culturales e históricos. El legado griego antiguo domina el paisaje patrimonial, con santuarios, templos y sitios arqueológicos que preservan los fundamentos arquitectónicos y filosóficos que moldearon la cultura europea. Las ruinas clásicas demuestran ingeniería sofisticada, maestría artística y planificación urbana que influyeron en civilizaciones a través de continentes. El patrimonio bizantino y medieval añade capas de significado religioso e innovación arquitectónica al tapiz cultural de Grecia. Los sitios mixtos naturales y culturales muestran la relación armoniosa entre asentamientos humanos y dramáticos paisajes mediterráneos. Comunidades monásticas establecidas en ubicaciones remotas y precipitosas ejemplifican devoción espiritual mientras resaltan características geológicas notables. Cada sitio contribuye a comprender las civilizaciones mediterráneas antiguas, tradiciones religiosas y la evolución de las artes, filosofía y gobernanza europea a través de la antigüedad y más allá.

Información Esencial

Requisitos de Visa

Grecia forma parte de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Los ciudadanos de la UE, EEE y Suiza pueden entrar libremente con identificación válida. Los visitantes de muchos países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, pueden permanecer hasta 90 días dentro de 180 días sin visado. Desde 2026, los viajeros de países exentos de visado requerirán autorización ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) antes de la llegada, válida por tres años a €7. Otras nacionalidades deben verificar requisitos con los consulados griegos. Los pasaportes deben ser válidos por al menos tres meses después de la salida prevista del Espacio Schengen.

Moneda

La moneda oficial es el Euro (EUR), adoptado en 2002. Las tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, Maestro) son ampliamente aceptadas en ciudades, hoteles, restaurantes y áreas turísticas, con sistemas chip-y-PIN estándar. Los cajeros automáticos abundan en áreas urbanas e islas, aunque típicamente cobran tarifas de retiro de €2-4 con límites alrededor de €600 diarios. El efectivo sigue siendo importante para pueblos pequeños, destinos remotos e islas menores donde la aceptación de tarjetas puede ser limitada. Desde abril de 2024, todos los taxis griegos deben aceptar pagos con tarjeta. Siempre retire en moneda local en lugar de aceptar conversión dinámica de moneda para mejores tasas.

Idioma

El idioma oficial es el griego, usando su alfabeto y escritura distintivos. El dominio del inglés está extendido, con más del 51% de la población hablando algo de inglés, particularmente entre generaciones más jóvenes y profesionales del turismo. El inglés se enseña como segundo idioma obligatorio en todo el sistema educativo. Las áreas urbanas y destinos turísticos populares tienen alto dominio del inglés, mientras que las áreas rurales pueden tener uso más limitado pero la comunicación básica sigue siendo posible. La señalización, menús e información de transporte público típicamente aparecen tanto en griego como en inglés. Aprender frases básicas en griego (kalimera para hola, efcharistó para gracias) es apreciado por los locales.

Clima

Grecia disfruta de un clima predominantemente mediterráneo con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos. Las regiones del norte experimentan influencias continentales con inviernos más fríos, ocasionalmente cayendo bajo cero, mientras que las áreas del sur permanecen templadas todo el año. Las temperaturas de verano típicamente superan los 30°C, a veces alcanzando los 40°C, con precipitación mínima. El invierno trae la mayor parte de la precipitación anual, concentrada entre noviembre y marzo. Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen condiciones ideales para visitas a sitios patrimoniales, con temperaturas confortables entre 15-25°C y menor número de turistas. Las áreas costeras se benefician de brisas marinas durante el verano, mientras que las regiones montañosas proporcionan alternativas más frescas. Julio y agosto ven calor máximo y multitudes turísticas.

Última actualización: 3 de noviembre de 2025